PRÓXIMOS CURSOS
CURSOS DE PROTECCIÓN CIVIL

ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL

Introducción
México por sus condiciones geográficas y demográficas está expuesto a diversos fenómenos perturbadores que pueden alterar su estabilidad y la de su población. Es por esto que necesita la implementación y desarrollo de protocolos de prevención, auxilio y recuperación los cuales estarán plasmados en un Programa Interno de Protección Civil.
El Programa Interno de Protección Civil es un instrumento de planeación y operación, que previene y prepara a la organización para responder efectivamente ante la presencia de riesgos que pudieran generar una emergencia o desastre.
Tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de los empleados y de las personas que concurren a las instalaciones de la Organización, así como de asegurar la Continuidad de Operaciones ante la ocurrencia de una calamidad.
Te orienta sobre la identificación y análisis de riesgos, tanto internos como externos, a los que está expuesta la Organización para definir e implementar acciones y procedimientos preventivos y de respuesta, acorde a su capacidad y necesidades particulares.
Objetivos del Curso
Que los participantes puedan establecer los mecanismos de coordinación para la prevención y atención de emergencias y desastres, cualquiera que sea su origen mediante el establecimiento, desarrollo e implementación de los Programas Internos de Protección Civil, basados en las guías establecidas en los términos de referencia.
Características
Duración: 20 horas
Horario: Plataforma abierta 24/7
Modalidad: En Línea
Al finalizar el curso se hará entrega a cada participante de constancia institucional y DC-3 de la STPS
Dirigido a:
-Coordinadores de Seguridad e Higiene
-Personal de Recursos Humanos
-Técnicos en Protección Civil
-Personal de áreas de Servicios Generales
-Toda persona que tenga relación con áreas de Protección Civil
-Interesados en la normatividad
Al finalizar
Los participantes podrán conocer los términos de referencia para el desarrollo, implementación y gestión de los Programas Internos de Proteccion Civil
Se hará entrega de constancia Institucional y constancia DC-3 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Cuota de Recuperación
$1,000.00 MXN más IVA
Para capacitación a Grupo favor de contactarnos vía telefónica o al correo:
Folleto Informativo
Contenido Temático
Capitulo 1 Marco Legal de los Programas Interno de Protección Civil
I.- Introducción
II.- Marco Jurídico
III.- Enfoque de Gestión Integral del Riesgo
IV.- Alcance
V.- Términos y Definiciones
VI.- Consideraciones Generales
Capitulo 2 Cuestionario Autodiagnóstico
I.- Datos Generales.
II.- Actividades sujetas a elaboración del Programa Interno de Protección Civil
III.- Población
IV. Colindancias y niveles de construcción
V.- Auto calificación de riesgo
VI.- Empresas obligadas a elaborar y presentar un programa interno de protección civil
VII.- Empresas exentas de la realización de un programa interno de protección civil
Capitulo 3 Contenido del Programa Interno de Protección Civil.
A.- Subprograma de Prevención en su etapa de Gestión Prospectiva.
B.- Subprograma de Prevención en su etapa de Gestión Correctiva
C.- Subprograma de Auxilio en su etapa de Gestión Reactiva.
D.- Subprograma de Recuperación en su etapa de Gestión Prospectiva-Correctiva
Capitulo 4 Subprograma de Prevención en su etapa de Gestión Prospectiva.
I.- Subprograma de Prevención en su etapa de Gestión Prospectiva.
II.- Análisis general de vulnerabilidad.
III.- Formación de Brigadas.
IV.- Capacitación.
V.- Señalización.
VI.- Equipo de Prevención y Combate de Incendios.
VII.- Simulacros.
VIII.- Equipo de Primeros Auxilios.
Capitulo 5 Subprograma de Prevención en su etapa de Gestión Correctiva
I.- Plan de Acción Correctiva
II.- Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Capitulo 6 Subprograma de Auxilio en su etapa de Gestión Reactiva del Riesgo
I.- Objetivo.
II.- Fase de Alerta.
III.- Activación del Comité Interno de Protección Civil.
IV.- Activación del Plan de Evacuación de las Instalaciones.
V.- Procedimiento de Evacuación y Repliegue.
Capitulo 7 Subprograma de Restablecimiento en su etapa de Gestión Prospectiva-Correctiva.
I.-Evaluación de Daños
II.- Inspección Visual
III.- Inspección Física
IV.- Inspección Técnica.
V.- Reinicio de Actividades
VI.- Vuelta a la normalidad
Capítulo 8. Clasificación del grado de riesgo.
I.- Marco de referencia para la clasificación del grado de riesgo.
II.-Cantidad de reporte.
III.-Procesos.
IV.-Mantenimiento.
V.-Capacitación.
VI.- Equipos contra incendio.
VII.- Calderas.
VIII.-Recipientes sujetos a presión.
IX.-Edad de las instalaciones.
X.-Afluencia de personas.
XI.-Residuos peligrosos y hospitalarios.
XII.-Construcción
XIII.- Tabla de clasificación del grado de riesgo.
Capítulo 9. Documentos que debe contener el Programa Interno de Protección Civil.
Capítulo 10 Instrumentos informáticos que se deben emplear para la elaboración del Programa Interno de Protección Civil.
Formas de Pago
Da click en el botón para descargar la información completa
Depósito Bancario
BBVA Bancomer:
FireFly Extintores SdeRL de CV
Cuenta: 0111953176
CLABE: 012180001119531762
Pago Online